Inicio/Taller Ética y Valores »Grado 10° » Periodo 2 »Taller gratuito
Taller Ética y Valores »Grado 10° » Periodo 2 »Taller gratuitoMargarita Cortés2022-10-20T16:19:55-05:00
Participación con respeto y coherencia
Valores a trabajar: Trabajo, Libertad, Igualdad, Disciplina, Comunicación Colaboración
Objetivos de aprendizaje:
Durante el desarrollo de este taller, el formador hará énfasis en los siguientes componentes que permitirán el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes:
1. Definir qué es un foro, sus características y partes.
2. Definir los principios que acompañan los mecanismos de participación social, como los foros.
3. Participar de manera respetuosa y coherente en un foro.
4. Valorar algunos aspectos positivos y negativos que se pueden presentar durante la ejecución de un trabajo.
Participación con respeto y coherencia
Valores a trabajar: Trabajo, libertad, igualdad, disciplina, comunicación, colaboración
Película: “El Sembrador”
Objetivo: Participar con respeto y coherencia en un foro
Actividades
ME DOCUMENTO
Es hora de expresar nuestras ideas. Para esto, participaremos en un foro. Los foros son mecanismos de participación en los que varias personas discuten en torno a un tema de interés. Son mediados y dirigidos por un moderador e intervienen panelistas, (expositores del tema en cuestión), asistentes (que ejercen como público que puede intervenir en forma de preguntas, opiniones, aclaraciones, etc).
Partes del foro:
Inicio del foro: aquí el moderador (que en este caso será tu profesor) da el inicio al foro, presenta el tema a tratar y a los panelistas (que han sido elegidos previamente).
Intervenciones:los panelistas realizarán sus aportes al foro con relación al tema tratado. El tema será el trabajo. Pueden haber preguntas y respuestas entre ellos, e incluso réplicas. Luego será el turno del público hacer explícitas sus preguntas o aportes en general.
Cierre: el moderador concluye el foro dando una síntesis del encuentro.
Para participar en un foro debemos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Escuchar atentamente los aportes de los demás participantes.
Esperar pacientemente el turno para hablar.
Preparar con antelación la intervención para no divagar e improvisar.
Respetar el punto de vista de los demás así estemos en desacuerdo.
Realizar la intervención en un lenguaje sencillo y entendible para todos.
PARTICIPO
1.Vas a participar en el foro sobre el valor del trabajo teniendo en cuenta algunos aspectos de la película “El sembrador”. Intervendremos en dos fases: la primera, hace referencia a los antivalores evidenciados. Escribe tu opinión y prepárate para intervenir:
• Las conductas que desfavorecen el trabajo en equipo (antivalores)
¿Cómo afectan la pereza, la falta de compromiso y la negligencia de la familia Cuadrado para aportar el trabajo en equipo?
¿Qué antivalores refleja la familia Espinita y por qué no debemos seguir su ejemplo?
¿Qué opinas de Odo Festini y su evidente problema con la bebida?
2.Continuemos con el ejercicio. En esta segunda parte, escribirás tu posición argumentada a favor o en contra, según las siguientes afirmaciones:
• Preguntas y afirmaciones para argumentar a favor o en contra:
La tecnología es funcional, pero si no se sabe utilizar, es inútil
Una forma cómoda y fácil de hacer las labores es mediante trucos y atajos:
Para no cansarnos, es mejor dejar que los demás hagan la mayor parte del trabajo:
3. Para terminar con esta sesión, anota tus propias conclusiones de los temas abordados en el foro.