Este menú no existe o no contiene elementos
En este encuentro vamos a presentar el valor del Perdón, cuyo objetivo es reconocer que la amistad con Jesús es posible y necesaria. Cada encuentro se iniciará con una oración acorde al momento que se esté viviendo y relacionada con el valor a trabajar. 🙏 El perdón es aprender a vivir con el recuerdo de la ofensa, renunciando a vengarse o a reclamar un justo castigo o restitución, optando por no tener en cuenta la ofensa en el futuro para que las relaciones entre ofensor / perdonado/ ofendido/ perdonante, no queden afectadas. El perdón no debe confundirse con el olvido de la ofensa recibida. ⭐ El perdón es obviamente un beneficio para el perdonado, pero también sirve al perdonante y a la sociedad, pues contribuye a la paz y la cohesión social, evitando espirales de venganzas. En 20 minutos se motivará a los estudiantes a responder estas preguntas con sus compañeros. El docente debe orientar las preguntas de tal manera que todo sea claro para ellos. En 20 minutos se continúa el diálogo con los estudiantes. A partir del significado cristológico del perdón: 📘 En la Biblia el pecador es un deudor cuya deuda le condona Dios (Núm 14,19). Cristo, utilizando el mismo vocabulario, subraya que la condonación o remisión es gratuita, y el deudor incapacitado (Lc 7,42; Mt 18,25ss). 1. El perdón de Dios por Cristo: Así pues, como Israel (Le 1,77), Juan Bautista aguarda la remisión de los pecados y predica un bautismo que es su condición: «Haced penitencia; de lo contrario, el que viene os bautizará en el fuego. Para él, este fuego es el de la ira y del juicio, el que consume la desecha, una vez separado el buen grano» (Mt 3,1-12). Juan no sólo invitó a los pecadores a convertirse y a creer (Mc 1,:5), sino a reconocer que Jesús vino a la tierra para curar y perdonar a todas las personas, y para ello ofreció su propia vida en la cruz en reparación por nuestros pecados. 2. El anuncio del perdón: Invita a la conversión a todos los que la necesitan (Le 5,32 p) y suscita esta conversión (Le 19,1-10) revelando que Dios es un Padre que encuentra su gozo en perdonar (Lc 15) y cuya voluntad es que nadie se pierda (Mt I8,12ss). Jesús anuncia este perdón al que se abre a la fe humilde, mientras que el orgulloso se cierra a sí mismo (Lc 7,47-50; 18,9-14). 3. El sacrificio para la remisión de los pecados. Cristo corona su obra obteniendo a los pecadores el perdón de su Padre (Lc 23,34) y derrama su sangre (Mc 14,24) en remisión de los pecados (Mt 26,28). 4. La comunicación del poder de perdonar: Cristo resucitado, que tiene todo poder en el cielo y en la tierra, comunica a los apóstoles el poder de perdonar los pecados (Jn 20,22s; cf. Mt 16,19; 18,18). La primera remisión de los pecados se otorgará en el bautismo, a todos los que se conviertan y crean en el nombre de Jesús (Mt 28,19; Mc 16,16; Act 2.38: 3,19). Los apóstoles predican la remisión de los pecados (Act 2, 38; 5,31; 10,43; 13,38; 26,18), pero en sus escritos insisten menos en el aspecto jurídico del perdón, y más en el amor divino que por Jesús nos salva y nos santifica (p.e. Rom 5,1-11). 5. El perdón de las ofensas: Ya en el Antiguo Testamento, la ley no sólo pone un límite a la venganza con la norma del talión (Ex 21,25), sino que además prohíbe el odio al hermano, la venganza y el rencor contra el prójimo (Lev 19,17s). 💡 Jesús reasumirá y transformará esta doble lección. Enseña que Dios no puede perdonar al que no perdona, y que para implorar el perdón de Dios hay que perdonar al propio hermano. La parábola del deudor perdonado inculca con fuerza esta verdad (Mt 18,23-35) en la que insiste Cristo (Mt 6,14s) y que nos hace repetir mediante el padrenuestro. 💡 Para finalizar, se anuncia que la próxima clase veremos una película y de esta manera preparamos el terreno para que los niños estén con expectativa.El perdón según los niños
Valores a trabajar: El perdón
Duración taller: 50 minutos
Enfoque cristológico ¿Cómo Jesús vive la experiencia de la amistad desde el perdón?
Descripción enfoque:
Orientaciones
Actividad 1
Actividad 2
El perdón según los niños
Valores a trabajar: El perdón
Película: ¿Quién es mi prójimo?
Objetivo: Entender que la amistad con Jesús es posible y necesaria
Actividades
![]() |
|
|