Este menú no existe o no contiene elementos
En este encuentro presentamos el valor del respeto, cuyo objetivo es entender que vivir la amistad con Dios es posible y necesaria para ponerlo en práctica. Cada encuentro se iniciará con una oración acorde al momento que se esté viviendo y relacionada con el valor a trabajar. En cada encuentro lo más importante es hacer notar el amor que Dios nos tiene para motivarnos a respetar a los demás y a nosotros mismos. Evidenciar las diferentes maneras como Dios manifiesta su respeto por cada uno de nosotros. En este encuentro vamos a presentar el valor del respeto en manera de diálogo con los niños desde su significado bíblico. En 20 minutos se motivará a los estudiantes a responder estas preguntas con sus compañeros. El docente debe orientar las preguntas de tal manera que todo sea claro para ellos. En 20 minutos se continúa el diálogo con los estudiantes a partir del significado bíblico del respeto: 📘 El respeto es un valor que permite que el hombre pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. «El amigo fiel no tiene precio» (Eclo 6,15s; 7,18), porque «ama en todo tiempo» (Prov 17,17) y hace la vida deliciosa (Sal 133; Prov 15,17). ¿Cómo sería posible olvidar la amistad que unió a David y Jonatán en un brote espontáneo (I Sa 18,1-4) que duró en la prueba (I Sa 19-20), hasta la muerte (2Sa 1,25s) y sobrevivió en la memoria del corazón (2Sa 9,1; 21,7)? 📗 La amistad se alimenta del temor de Dios: «EI que teme al Señor encuentra verdaderos amigos, y como fiel es él, así lo será su amigo» (Eclo 6.16s). De hecho, el modelo y la fuente de la verdadera amistad es la amistad que Dios sella con el hombre, con un Abraham (Is 41,8, Gén 18,17ss), con un Moisés (Éx 33,11), o con los profetas (Am 3,7). 📙 Lo que dice la Biblia sobre este tema es claro. Si analizamos bien los Diez Mandamientos, la norma que rige nuestra vida cristiana es un decálogo para mostrar respeto. Los cuatro primeros mandamientos nos enseñan a mostrar respeto por Dios, por su majestad, su poder, su nombre (Éx 20,1-11; Dt 5, 6-15); los otros seis nos enseñan a mostrar respeto por nuestro prójimo, su autoridad (nuestros padres), su vida, su propiedad, su cónyuge, su reputación (Éx 20, 12-17; Dt 5, 16-21). “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti” A continuación daremos algunas definiciones, y la invitación es a que el docente a medida que los niños respondan, vaya enriqueciendo la respuesta con su experiencia dando ejemplos. 🔹 Majestad: Grandeza, sublimidad que infunde admiración y respeto. Título que se da a Dios y antiguamente a emperadores y reyes. 🔹 Reputación: Opinión que la gente tiene de una persona; prestigio o buena fama. ⚠ Se les anuncia que la próxima clase veremos una película. De esta manera preparamos el terreno para que los niños estén con expectativa.El respeto según los niños
Valores a trabajar: El respeto
Duración taller: 50 minutos
Enfoque bíblico ¿Qué significa ser amigos de Dios?
Descripción enfoque:
Orientaciones
Actividad 1
Actividad 2
El respeto según los niños
Valores a trabajar: El respeto
Película: ¿Quién es mi prójimo?
Objetivo: Comprender que vivir la amistad con Dios es posible y necesaria para respetar a los demás.
![]() |
|
![]() | ¿Tú eres amigo de Dios? ¿De qué manera respetas tu amistad con Dios? ¿Cómo respetas a tu mejor amigo? ¿Cómo has visto que tus padres respetan a sus amigos? ¿Para ti que sería un irrespeto en una amistad? |