Este menú no existe o no contiene elementos
El servicio según los niños
Valores a trabajar: El Servicio
Duración taller: 50 minutos
Enfoque bíblico: ¿para qué tiene vida el ser humano?
Descripción enfoque:
En este encuentro vamos a presentar el valor del servicio, cuyo objetivo es reconocer cómo el ser humano tiene una dignidad dada por Dios. En manera de diálogo con los niños, se les presentará el significado bíblico del servicio, a la luz de la doctrina cristiana.
💡 En cada encuentro lo más importante es hacerles notar el amor que Dios nos tiene y evidenciar las diferentes maneras de como Él manifiesta su amor por cada uno de nosotros.
🔎 Recordar que cada encuentro inicia con una oración espontanea de parte del docente que ilumine el tema y el momento concreto que se esté viviendo, de tal manera que los niños aprendan a agradecer con alegría, y luego a pedir con fe.
Orientaciones
Actividad 1
En 15 minutos motivará a los estudiantes a responder estas preguntas con sus compañeros. El docente debe orientar las preguntas de tal manera que todo sea claro para ellos.
💡 El origen del término latino es “servitum”, y define a la actividad y consecuencia de servir (un verbo que se emplea para dar nombre a la condición de alguien que está a disposición de otro para hacer lo que éste exige u ordena).
Actividad 2
En 15 minutos se continúa el diálogo con los estudiantes. Es importante resaltar lo que Jesús dice: “El que quiera ser grande entre ustedes, debe servir a los demás.” (Mat. 20, 26)
📐El servicio fue una de las mayores manifestaciones del amor de Cristo hacia nosotros. Desde que inició su ministerio en la tierra, tras ser bautizado por Juan el Bautista, dedicó su tiempo a enseñar sobre el reino de los cielos, sanar a los enfermos, ayudar a los necesitados, preparar a sus discípulos, ¡resucitar a los muertos!, etcétera.
Aunque en la escala de valores del hombre el servicio está en lo más bajo; en la escala de Dios, el servicio es lo más alto en la dignidad de los dones.
📌 La palabra servicio adopta dos significados opuestos en la Biblia, según designe la sumisión del hombre a Dios o la sujeción del hombre por el hombre bajo la forma de esclavitud. La historia de la salvación enseña que la liberación del hombre depende de su sumisión a Dios y que «servir a Dios es reinar» (Bendición de los ramos).
El prestar servicio está en el mismísimo corazón del cristianismo verdadero. Cuando estuvo en la Tierra, el Hijo de Dios dijo que había venido, no “para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” (Mat. 20:28)
Su vida está en fuerte contraste con la actitud egoísta y ambiciosa de tantas personas de hoy día, a quienes no les preocupan las necesidades de otros. Por medio de una vida de servicio altruista, Jesús puso el modelo perfecto que deben imitar todos sus seguidores genuinos. La vida de ellos, como la de él, se debe distinguir por tener un espíritu de servicio.
💡 Jesús utiliza los términos mismos de la ley y de los profetas (Mt 4,10; 9,13) para recordar que el servicio de Dios excluye cualquier otro culto y que en razón del amor que lo inspira debe ser integral; así mismo, puntualiza el nombre del rival que puede poner obstáculo a su servicio: el dinero, cuyo servicio hace al hombre injusto (Lc 16,9) y cuyo amor dirá el Apóstol, haciéndo eco del Maestro, es un culto idolátrico (Ef 5,5.)
🔎 Es preciso escoger: «No se puede servir a dos señores… No podéis servir a Dios y al dinero» (Mt 6,24 p.) Si se ama al uno, se odiará y se despreciará al otro. Por eso la renuncia a las riquezas es necesaria a quien quiera seguir a Jesús (Mt 19,21)
Actividad 3
En 15 minutos ayudar a los estudiantes a reflexionar sobre el sentido cristiano del servicio. El servicio es prestar asistencia a quienes necesitan ayuda. El servicio cristiano nace del amor genuino que se siente por el Salvador, y del amor y la preocupación por quienes Él nos da la oportunidad de ayudar y guiar.
Lo que debe inspirarnos a servir es el amor. El amor a Dios y el amor a los demás. Dice el apóstol Pablo: “Cualquier trabajo que hagan, háganlo de buena gana, pensando que trabajan para el Señor y no para los hombres” (Colosenses 3:23), sin embargo, sabemos que también el amor a los demás nos inspira a servirlos cuando tienen alguna necesidad, no para obtener alabanza y mérito, sino por un amor puro, no sólo incondicional sino sacrificial.
Los primeros depositarios o receptores de ese amor servicial deben ser los integrantes de nuestra propia familia, pues ¿Cómo podemos ir y amar a otros si no amamos antes a nuestra familia y hacemos nuestro hogar el lugar óptimo para el servicio?
🔦 Dios ama a los que se humillan y los exalta; Dios ama a los que sirven y les da un lugar especial; Dios ama a los que aman y los recompensa abundantemente.
El servicio según los niños
Valores a trabajar: El servicio
Película: El Sembrador
Objetivo: Reconoce como el ser humano tiene una dignidad dada por Dios
Actividades
![]() |
|
![]() |
|
![]() | ![]() |